Fallos en SSD tras actualización de Windows 11: la verdadera causa revelada
En agosto, la actualización KB5063878 (Windows 11 24H2) generó preocupación entre usuarios de todo el mundo. Numerosos reportes advertían que, tras instalarla, algunas unidades SSD se corrompían bajo cargas de trabajo intensas.
A primera vista, muchos pensaron que se trataba de un nuevo fallo de Microsoft. Sin embargo, la investigación reveló una historia diferente.
La investigación: no era culpa de Windows
El grupo tecnológico PCDIY! (China) analizó los casos y descubrió que el problema no estaba en el sistema operativo, sino en ciertas unidades SSD que utilizaban firmware de prueba o experimental.
Estos firmwares reaccionaban mal después de aplicar la actualización de Windows, generando los errores reportados.
El fabricante Phison, responsable de varios controladores SSD, confirmó en laboratorio que las versiones de firmware oficiales y finales no presentan este problema.
Microsoft, por su parte, aclaró que los modelos comercializados con firmware validado y aprobado no deberían verse afectados.
¿Qué deben hacer los usuarios?
Aunque la mayoría de usuarios no debería verse afectada, los especialistas recomiendan tomar precauciones:
-
Actualizar el firmware del SSD a la versión más reciente y oficial.
-
Realizar copias de seguridad periódicas para proteger la información en caso de fallos.
-
Verificar en la página del fabricante si tu modelo necesita actualización.
El caso sirve como recordatorio de la importancia de mantener actualizados nuestros dispositivos, no solo el sistema operativo, sino también el firmware de los componentes.
En definitiva, los fallos reportados no fueron culpa de Windows, sino de algunos SSD que operaban con firmware experimental.